
Menciona a:
Jorge Carrera Andrade
Lydia Dávila
Alfredo Gangotena
Jorge Enrique Adoum
Jorge Martillo
Edwin Madrid
Paco Benavides
Enver Carrillo
Ángel Emilio Hidalgo
Aleyda Quevedo Rojas (Quito, Ecuador, 1972). Poeta y periodista. Licenciada en comunicación social. Desde hace 13 años es reportera, editora y consultora de comunicación para el desarrollo, en diversos diarios y revistas del Ecuador y el extranjero, así como en agencias de cooperación internacional y organismos del Estado. Ha publicado los libros de poesía: “Cambio en los climas del corazón”, 1989 Casa de la Cultura; “La actitud del fuego”, 1994 Ediciones de Los Lunes Lima-Perú; “Algunas rosas verdes”, 1996 Ediciones del Sistema Nacional de Bibliotecas-Ecuador; “Espacio vacío”, 2001 Ediciones de la Línea Imaginaria, Casa de la Cultura Ecuatoriana; y en 2007, Ediciones “El Perro y la Rana”-Colección Poesía del Mundo-Venezuela; “Música Oscura”, Breve Antología Almería-España 2004, Colección Cuadernos de Caridemo; “Soy mi cuerpo”, LIBRESA-Ediciones de la Línea Imaginaria, 2006. Mantiene dos libros inéditos de poesía.
En 1996 con su libro “Algunas rosas verdes” recibió el Premio Nacional de Poesía “Jorge Carrera Andrade”.
Ha representado al Ecuador en los más importantes Encuentros Internacionales de Escritores en Colombia (Bogotá, Manizales, Montería, Medellín y Cali), Perú (Lima), Chile (Santiago e Isla Negra), Argentina (Buenos Aires y Rosario), España (Madrid y Granada), México (D.F. y Morelia), Brasil (Cuiabá-Mato Grosso y Sao Paulo) y Venezuela (Caracas, Delta Amacuro, Puerto Ordaz).
Su poesía se incluye en revistas especializadas como la de Casa de Poesía Silva y Puesto de Combate, Bogotá; Prometeo, Medellín; Hubbud magazine of poetry, Calapooya a literary review, y Eye-Rhime, todas revistas literarias de Oregon- USA; Clave, Cali-Colombia, Oficio, Monterrey, Aghula y la Banda Hispánica, Brasil. Varios de sus poemas han sido traducidos al hebreo, portugués, alemán e inglés.
Sus poemas han sido incluidos en las recientes antologías: Presencia de Grecia en la Poesía Hispanoamericana, Chile-Ediciones LOM; Antología Poética de las Mujeres en Hispanoamérica: Místicas, Pícaras y Rebeldes, México-2005; La Voz de Eros, Dos Siglos de Poesía Escrita por Mujeres en el Ecuador, TRAMA 2006; Vigencia del Epigrama, Antología de Héctor Carreto-México 2006.
- POEMAS
MÚSICA JAPONESA
¡Ah! de las horribles pasiones que recorren mi cuerpo
insoportables cuando los ojos de otros miran
Sé que voy
hacia el despeñadero de cuerpos desconocidos
que aman y emocionan
Señor, no me abandones en arenas
de almas en movimiento
soy tuya
camino descalza y pulcra en mitad del desierto
preparada para el goce o la muerte
Más allá de esta seducción
guía mis pasos en el amor.
POEMA DE CAVAFIS
Despacio
sueltas tu calor
Tu lengua
ejerce la función
para la que fue creada
y cumples con el acto
de volverme animal sensible
tan parecido
al poema infinito
que escribiera Cavafis
VIRILVIDRIO
Aún hierve el vidrio
en mi boca
la lengua indefensa
te busca
cristal fatídico
Destrozaste
mis labios
transparencia sin reemplazo.
VENTANA
Todo en tu mente
es el cuerpo me dice Robert Creeley
La piel campo de batalla
los ojos un bosque extenso
y a partir del sentimiento una punzada
al corazón de cuando niña
La serpiente de la enfermedad
rasgando tus tejidos
Las costillas desdoblándose para escribir
sobre plantas e hijas bienamadas
Felicidad alcanzada por instantes
Con forma de un hombre de manos tibias
que retiene tus senos como pájaros blancos
Un río místico
ancho imantado y turbio que llega a ser etéreo
intentando salvarte a ti misma
pero regresa a tu cuerpo que es tu mente
y a partir de allí construye tu vejez en ese río.
TRAMPA
Me desbordo adentro
De mi piel al infinito de mí
Caigo en el centro más escondido
Yo misma internándome en mí
en los canales del corazón villano
trampa
donde un viento rojo
sopla fuerte hacia la condena.